Hola a todos! hoy os traigo una película china que me ha impactado
gratamente, el director de Dragón (Wu Xia) es Peter Chan, cuando la vi me dio
unas buenas horas de disfrute en el sofá, la verdad es que me ha llamado tanto
la atención la película por su separación de los cánones de películas de este país,
no lo digo porque sean malas, sino porque enfocan las artes marciales como
principal motor, con peleas muy espectaculares y pierden realidad que es lo que
busco yo en una película de artes marciales.
La trama se centra
en la vida de un hombre humilde que trabaja en una aldea de la China de
principios del siglo XX, de su pasado se sabe poco o nada ya que vino escapando
de él, pero por desgracia dos maleantes llegan a la aldea y se enfrentan al
aldeano que resulta ser un experto en artes marciales y mata a los dos hombres
rudos. Este incidente llama la atención de las fuerzas del orden que mandan a
un joven investigador, el cual realiza una serie de observaciones en el sujeto
que investiga y en su vida, llegando a conclusiones que le hacen sospechar de
dicho pasado que oculta.
Una vez que se va
el investigador del poblado, una banda de asesinos viene buscando a un hombre,
el hijo del líder de la banda... Hasta aquí puedo contar realmente, porque pese
a que es una trama muy normalita, da en los puntos necesarios para que sea
amena.
Las características
que hacen de la película especial son los dos protagonistas, su forma de actuar
y sus diferentes arquetipos, debido a que el investigador hace que la película
cobre vida en un aspecto muy occidental, me hace recordar en todo momento que
estoy viendo una película de Sherlock Holmes, pero con el aldeano cuyo pasado
es oscuro y maneja las artes marciales con mucha facilidad, mantiene al
espectador en la China más profunda y típica de una película de este país.
Como fan y practicante de las
artes marciales, no me suelen gustar mucho las películas de artes marciales en
general, cosa que parece contradictoria, pero es que me desagrada que sean
algunas tan exageradas y espectaculares, ajenas a lo que es el arte marcial en sí,
pero en este caso, las coreografías son estupendas, sin florituras y sin
complicaciones, son directas y efectivas, más propio del cine japonés o
coreano, por lo que me saco una sonrisa de vez en cuando en las secuencias de acción.
Puede que me haya llamado la atención porque la película tiene dos perspectivas
muy logradas, pero hacen de esta película sin que sea una gran trama, una película
curiosa y entretenida que la recomiendo si tenéis la ocasión de conseguirla.
Comentarios
Publicar un comentario