Numerosos pueblos de Aarklash no están sometidos ni a la Luz
ni a las Tinieblas. Objetos de codicia, las naciones del Destino deben entrar
en batalla sin cesar para asegurar su independencia y preservar el frágil
equilibrio que rige el mundo. No forman una verdadera Alianza y, hablando con
propiedad, a veces se oponen los unos a los otros. Sin embargo, los pueblos del
Destino bien podrían desempeñar un papel determinante en la batalla de la Edad
de las Tinieblas...
Los Defensores de Tir-Nâ-Bor: Enanos de Tir-Nâ-Bor
Los Enanos son un pueblo desconfiando y encerrado en las
montañas Aegis, donde se concentran los maestros de la fragua, desde las
profundidades de la montaña su empeño por mejorar sus artilugios mecánicos es
constante. Por otro lado los Enanos de las planicies se encuentran más
enfocados en mantener las tradiciones guerreras de su pueblo, por lo que
practican para estar preparados el día en que llegue el Arrg-Am-Orkk( la
última edad).
Los Enanos esperan
ese momento para comenzar su guerra más esperada y abrazar a la muerte luchando
hasta el final.
Las Ratas de No-Dan-Kar: Goblins de No-Dan-Kar
En Aarklash hay cantidad de Goblins, estas criaturas están repartidas
por todo el continente y en cualquier oscuro lugar te encontraras un grupo de
ellos. Estas criaturas muy inteligentes e ingeniosas fueron en el pasado
esclavos de los enanos Tir-Na-Bor, pero escaparon y su número era muy grande,
la mayoría se acomodó en No-Dan-Kar, pero con el tiempo han ido moviéndose a
otras zonas.
Gracias a su convivencia forzada con los Enanos, aprendieron
bastante para poder inventar sus propios artilugios y tienen una gran cantidad
de ingenieros que realizan experimentos de todo tipo. La mayoría de los Goblins
viven en clanes que parecen bastante molestos, pero cuando se juntan todos
parecen una horda que no para de crecer.
Los Bravos de Bran-Ô-Kor: Orcos deBran-Ô-Kor
Los Orcos fueron creados por los Alquimistas, los cuales
intentaban realizar un nuevo tipo de especie cruzando la genética humana con la Goblin, algo que les salió bastante mal ya que no pensaron en que fuesen a ser
tan inteligentes ni tan fuertes como para sublevarse.
Después de huir de los reinos de Dirz, acabaron entrando en
los desiertos de Bran-O-Kor, unas tierras duras para vivir allí. Sobrevivieron
durante todo este tiempo y se han aclimatado y crecido como pueblo, viven en
pequeños grupos pero cuando hace falta se reúnen en un gran ejército para
combatir contra los enemigos que acechen sus nuevas tierras.
Procedentes de los lobos, los Wolfen fueron bendecidos en su
día por la Diosa Luna, por lo que ellos siguieron el camino de la madre
naturaleza para poder subsistir como pueblo, se fueron formando como grandes
cazadores y terminaron siendo los más temibles de la tierra, pero ahora que la
edad del Ragnarok ha comenzado son pocos y necesitan sobrevivir juntos, si no
las Tinieblas acabaran con su pueblo y con todo lo que aman.
Una noche una estrella cayó del cielo, una manada de Wolfen
fue en su busca y encontraron a Vile-Tis, dios de las carnicerías y de la
batalla, este dios había sido desterrado de los demás dioses y había jurado
vengarse. Enseñó a esos Wolfen que su diosa Yllia los odiaba y que debían matar
a todos sus dioses, estos accedieron rabiosos por tal noticia y siguieron a
Vile-Tis en su camino sangriento. Con el tiempo los enseño el secreto de la
fragua y se armaron para prepararse para la lucha contra sus dioses.
Los Devoradores de Vile-Tis recibieron ese nombre porque devoraban a sus enemigos caídos en combate fruto de la rabia contenida contra el mundo, además muchos semielfos se unieron a ellos, debido a que se sentían identificados con Vile-Tis y su rechazo del resto del mundo hacia ellos.
Los Devoradores de Vile-Tis recibieron ese nombre porque devoraban a sus enemigos caídos en combate fruto de la rabia contenida contra el mundo, además muchos semielfos se unieron a ellos, debido a que se sentían identificados con Vile-Tis y su rechazo del resto del mundo hacia ellos.
Un grupo de elfos se desvinculo de sus hermanos para irse al
bosque de Quithayran donde juraron protegerlo, por ello se fusionaron con el
medio y crearon un estilo de combate adaptado a su medio salvaje y vegetal, por
lo que defienden su bosque con toda la ayuda de la madre naturaleza, pero con
la llegada del Ragnarok no están a salvo de las Tinieblas que cada vez acechan más
Quithayran.
Sacado del libro de Confrontation 3
Comentarios
Publicar un comentario