¡Hola a todos! Los tiempos han cambiado y las marcas han innovado
o cambiado sus esculpidos, las miniaturas en muchas empresas tienen otro tipo
de diseño y se nota, se nota en muchos aspectos y no solo en la pose, pero lo más
importante, una vez que la montas y vas a pintarla, ahí es donde encuentras la
diferencia de verdad.
Me refiero a los esculpidos hechos con 3D
que han facilitado el diseño casi perfecto de la miniatura que quería ofrecer
el artista o las limitaciones que daba el plástico, que ahora se han
solucionado o se han mejorado con la utilización de la resina. Estos cambios no
son de ahora, han ido poco a poco integrándose en el sector, pero ahora es
cuando lo común ya no es lo que dicta GW, si no la corriente que siguen la mayoría
de las empresas.
Por un lado tenemos a muchas empresas que
han seguido con el metal, como pasa con Corvus Beli (Infinity), Zenit (Kensei) o Vesper-On (Carnevale), pero otras han probado con materiales diferentes como es el caso de
Avatars of War que han producido su propia mezcla entre la resina y el plástico con Warthrone.
Luego esta Tercio Creativo que ha optado por usar bien la resina y para mí son
un ejemplo a seguir en este material, porque han hecho un gran trabajo con sus
modelos de 1650.
A parte del material tenemos otro factor,
el tipo de esculpido, unos usan un esculpido fantástico y otros realista, pero
en la mayoría de las veces suele ser un hibrido entre los dos, para hacer las
miniaturas más completas, esto hace que nos encontremos con miniaturas con
poses muy atrevidas como son las de Infinity actuales o rasgos más exagerados
de la miniaturas como hay muchas empresas que vienen influenciadas por la
empresa inglesa.
Aun así, muchas empresas han mejorado,
ofrecen un gran material, pero otras sin embargo han perdido mucha personalidad
en sus diseños, personalidad que GW han dejado atrás desde hace ya unas cuantas
ediciones, donde lo que más ganaban sus miniaturas no era calidad, si no una
personalidad propia de la marca, me refiero a esas miniaturas de 5º y 6º edición
de Warhammer Fantasy o 3º y 4º de Warhammer 40k. Todas ellas sombras de las
miniaturas que más personalidad tuvieron en la empresa, que fueron las de
Mordheim, aunque en general la mayoría de los "juegos de
especialista" fueron los que más ganaron en estilo, aunque tuvieran una
cabeza 3 veces más grande lo normal o manos sin muñeca...
Esto ha provocado que al quedarnos sin ese
antiguo referente que para muchos es un estilo que nos gusta mucho y encima GW
ya no vende ese tipo de miniaturas ni en su resina de calidad regular, ha
provocado que empresas que usan un estilo parecido salgan ganando, porque hacen
mejor el trabajo que antaño y ahora nos ofrecen miniaturas con un estilo
similar. Estoy hablando de marcas como Avatars of War o Black Chapel, que para mí
son ejemplos de productos que me llaman mucho la atención, porque mínimo sacan
un par de novedades de vez en cuando que nos llama la atención, haciendo volver
a un pasado que para muchos era bastante bueno. Otra empresa, que guarda ese
estilo, pero porque es la más purista en esos rasgos es Reaper, donde podemos
encontrar miniaturas que aunque no tengan calidad de diseño, son baratas y
perfectas para hacer tu banda de Mordheim y ahora de Círculo de Sangre para
poder disfrutar.
Comentarios
Publicar un comentario