¡Hola a todos! tras hablaros la otra vez de la aventura de Nagash
que era el primer libro de la campaña de GW del Fin de los tiempos ya he podido
disfrutar de todo el trasfondo y reglas del siguiente tomo gracias al canal de Last Stand Games,
por lo que me veo con ganas de opinar sobre este nuevo tomo de la campaña
llamado Glottkin y todo lo que representa. Esta vez me ha sorprendido más que
Nagash, ya que han explotado más otras facetas del trasfondo que no se habían
tocado en otras ocasiones.
Bueno, viendo los videos del trasfondo, he
podido ver que pese a que era más corto, me ha resultado más ameno, con menos
personajes pero más llamativos, debe ser que Nagash me saturo de tanto
personaje y tanta hazaña junta, donde ocurrían muchos hechos en pocos meses de
historia y aquí solo ha habido un objetivo principal, que se ha cumplido todo
el camino tal y como habían planeado los guerreros del Caos.
Referente al Caos, me ha parecido muy
pobre su participación, muy conservadora el hecho de que solo manda una parte
del ejército Archaon para invadir el Imperio, en vez de destruirlo de una vez,
los miembros que envía la horda de Nurgle me han gustado mucho, sobretodo
Glottkin(los tres hermanos Glott), los señores de los gusanos (aunque solo los
señores, las aberraciones que llevan no) y el caudillo Gutrot Spume que me
parece que tiene mucha personalidad. Aun así, la unidad que más me ha gustado y
que seguramente me compre más adelante son los 5 campeones de Nurgle o reyes de
la pestilencia, porque son súper guerreros del Caos elegidos y con ese toque de
putrefacción que me llama bastante del Caos.
En esta fase de la campaña no se avanza
mucho en tiempo, si no que se relata lo que pasa en el lado del Caos, pero está
muy bien planteado y me agrada que los pocos personajes que salen y las tropas
son bastante significativas y trasfondisticas, pese a que parezca alguna aberración
la unión del Conde Vampiro Vlad Von Carstein a mi me parece realista y muy bien
planteada, aparte que da más carisma al personaje al igual que Festus que tambien gana mucho mas peso como personaje.
Espero que el próximo libro esten algunas
tropas representantes de algún otro dios del Caos, sobretodo porque cada uno de
los cuatro tiene mucha personalidad y quedaría algo sosa la campaña si el resto
de tropas dirigidas por Archaon no participan en este "Fin de los
tiempos". Referente a los hermanos Glott quería apuntar que me parece una
apuesta "arriesgada" y positiva que los protagonistas de este libro
sean tan vulnerables en comparación con Nagash y algunos de sus elegidos, que
parecen casi dioses, quizá eso sea lo que más me haya gustado más de toda la invasión del
Caos.
Para acabar, creo que esta campaña va a
ser más llamativa que la Tormenta del Caos, por el mero hecho de ser a gran
escala, con muchos más afectados y por todas las repercusiones que tendrá luego
en el trasfondo cuando acabe o eso espero. La historia está bien planteada,
espero que si el próximo libro es el último no lo fastidien con el final y ya se verá
como evoluciona Warhammer. De todo lo que he contado ha sido en un tono
positivista debido a que no me he querido parar en las típicas quejas de que es
un manual caro, de que solo está en inglés, francés y alemán...Pero como
tenemos la suerte de que los chicos de Last Stand Games nos muestren que
contenido tiene el manual pues prefiero verlo como algo positivo que me da
ideas para continuar con mi trasfondo alternativo.
Pues he podido ojearlo, y me he reído mucho... pero no en el buen sentido. Coincido contigo en que va a ser una campaña llamativa. Nurgle nunca me ha dicho mucha cosa, y la sucesión de acontecimientos es un poco de pandereta... desde mi opinión. Cada cual verá...
ResponderEliminarA mi me gusta por el tema de que ha dado un poco de vidilla a ciertos personajes y facciones que estaban bastante anticuados y porque ha vuelto a revivir temporalmente que se hable de Warhammer (Fantasy). Aun asi, como ya dije, esto lo unico que hace es que me de ideas para seguir con mi campaña y mi trasfondo alternativo, que es el que me gusta a mi tenga logica o no, porque lo de la logica...Despues de tantos años sin moverse el trasfondo a mi se me ha olvidado mucho, por lo que me suena a pelicula nueva todo lo que publiquen jeje.
EliminarUn abrazo Bairrin :)
Estoy de acuerdo en casi todo contigo, Fz, y es que el Caos no ha tenido una intervención lo suficiente relevante, pero los personajes de Gutrot y Festus están muy bien. Me parece un libro, que si bien está muy bien y suceden cosas importantes, de relleno, pues el verdadero Señor del Fin de los Tiempos está por llegar.Soy de tu opinión de que la campaña debe acabar con la invasión de Archaon, no veo otra posibilidad para que quede bien. Podrían darle un final abierto y mantener la siguiente edición de warhammer en ese "Fin de los Tiempos" constante, pero me gustaría de verdad que la cerrasen del todo. Igualmente espero que el final sea bueno (no como en la Tormenta del Caos) y estaremos encantados de hacer la review de los siguientes. El siguiente es sobre los elfos...
ResponderEliminarEstare esperando vuestro trabajo con el nuevo libro como agua de mayo jeje. Sobretodo porque soy muy fan de los elfos y una posible alianza para enfrentarse al Caos estaria muy interesante.
EliminarUn saludo.