Normalmente no hago reseñas negativas porque me parecen una pérdida
de tiempo (Si no te gusta algo, pasa de ello...), pero creo que esta excepción servirá
para mostrar los lados buenos y malos de esta serie que en cierta medida me empezó
gustando mucho y acabó frustrándome.
Mr. Robot es una serie sobre
ciberdelincuencia, sí, da igual que lo llamemos hacktivismo o cualquier seudónimo
cool, es un delincuencia en la red por parte de un grupo anarquista llamado
Fsociety (fobia social) que pretende tumbar a una mega corporación que controla
todo, un trasfondo muy ciberpunk si no lo ubicáramos justo en nuestros días o
en un mundo parecido al de hoy.
El hecho es que si hubiera continuado como
sus primeros capítulos tendríamos una serie con un informático experto en
hacking que quiere hacer el bien o que el mundo al menos sea un lugar mejor, el
problema viene cuando la droga y las paranoias eclipsan todo el resto de la
historia, donde por culpa de las drogas que se toma el personaje y el guionista, se crean lagunas de la trama bastante incomprensibles que no están bien hiladas
y parecen un insulto al espectador, más que un ingenioso "giro inesperado". Esto es llevado de una manera más agradable al espectador gracias a la banda sonora y la imagen que es muy buena, con un prólogo que parece un guiño continuo en cada capítulo a la Naranja Mecánica.
El protagonista Eliot es un joven
introvertido muy peculiar que hará que sientas lastima por él al principio, pero
luego te podrás dar cuenta que es un pedante/mártir como todos los personajes
raritos de otras series, nada nuevo sobre el papel...Su personaje da juego hasta
que se colapsa a si mismo intentando acaparar toda la historia y sus
vertientes, es al final una historia del YO y más YO, donde el trasfondo de los
hackers y la ciberseguridad que me había atraído tanto se ve movida a un plano
muy alejado, donde podría ser sustituida por la historia de Eliot el panadero místico o
cualquier actividad ajena a los ordenadores.
Generación de Series:
En esta entrada abro un nuevo apartado
porque estoy cansado de ver una continua repetición de ciertos patrones que me
aburren y hacen que vea pocas series a lo largo del año, esta era una excepción
pero mi apagada ilusión ha acabado por morir del todo. La muestra del típico
personaje mártir que ha sufrido mucho en su infancia y por eso se le perdona
que sea hasta un maleducado: Sherlock, Sheldon Cooper, Spencer Reid, el mismo
Eliot...
Luego tenemos que lamentar una hora de
amargas compañías de los personajes en las que la sociedad es totalmente salvaje, donde no existe ni una pizca de bien, donde ya no existe el
personaje bueno que tiene moral, ahí encontramos series como Juego de Tronos,
esta misma de Mr Robot en la que los personajes se excusan por desarrollarse en
un ambiente hostil y por eso actuar de una manera repugnante, algo que no se había
visto desde el Naturalismo de Zola o Maupassant.
En definitiva asqueado y aburrido de no
consumir un producto tranquilo y pacífico, en vez de puñaladas por la espalda
desde que te levantas hasta que te acuestas, en eso quieren convertir la
sociedad las cadenas de televisión hoy en día o eso parece, por lo tanto que
les aproveche yo me vuelvo al Anime donde los personajes predefinidos tienen un
mundo y unas ideas nobles por las que luchar, no por un gramo...Recuerda, si no te gusta algo, pasa de ello.
Menos mal. Siempre me he quedado solo cuando rajo de esta serie.
ResponderEliminarA mi me la vendieron demasiado bien, los dos primeros capitulos me monte mi pelicula, pero cuando empezaron a tragar mierda por la nariz decidi verla hasta el final pero con otra cara distinta. Estoy un poco cansado de lo cool, trending y su fashion mother...XD.
EliminarCreo que me he vuelto demasiado viejo para este siglo.
Yo esperaba un House con hackers y me encontré un sueño de resines.
ResponderEliminarSi, creo que nos vendieron algo asi a todos, no se aunque minimo fuese un V de vendetta y poco mas, pero no un hilo fino que se corta a mitad de camino y lo empalmo con un cordon de zapatilla XD.
EliminarUna pena.