Antiguo Régimen
Trasfondo
El Reino del Vaticano ha traído
a Iberia los mayores y poderosos guerreros que han podido reclutar con el oro
que Dios y algún pueblo desvalijado ha podido permitirse. Esta cuadrilla se
dedica a limpiar a los impíos herejes que campan por sus anchas en el Purgatorio,
los impíos y cualquiera que los mire mal, el Nuevo Orden esta entre ceja y
ceja, no dejarán que ningún proscrito o salvaje retire el poder del Vaticano en
la península.
Mercenarios germanos, soldados
veteranos, armados hasta los dientes aparecerán de la nada y cazaran a sus
objetivos con el único objetivo de salvar su alma, el cuerpo seguramente ya
esté condenado por el fuego, el acero o la peste.
Estilo de combate
Lo mejor que puede conseguir la
Iglesia del Vaticano está representado en el Domini Canis, esta cuadrilla
obtiene la élite de todos los tipos de bellacos que podrían representar en
cualquier cuadrilla del Antiguo Régimen. Coinciden además en llevar la mayoría
una armadura que protege bien a cada peón, con unas pagas que tampoco son de
las más caras de entre todas las facciones...Por lo tanto una facción de
"mercenarios" de élite, bien organizada y a buen precio.
Con algunas tropas mixtas en
versatilidad, otras parecidas y dos personajes muy imponentes cada uno en su
estilo.
Tropas
-Líderes: las dos opciones que tenemos en esta cuadrilla son
curiosas, la primera es el Prafectus Canis un personaje que puede aportar mucho
a toda la cuadrilla a media distancia, ya que en combate cuerpo a cuerpo es
casi nulo...El religioso en cuestión puede curar, puede mejorar la salvación de
los peones aliados con un acto de fe y puede moldear a su antojo el orden de
activaciones entre turnos, todo un toca narices de libro. Sin embargo no todo
es rezar en el camino de del señor, también hay que repartir hostias
consagradas y para eso está el Decurion Canis, un tanque que es ambidiestro y
no solo durará en combate si no que podrá limpiar una plaza de oponentes con
sus dos espadas.
-Tropas veteranas: posee un peón mixto como es el Aquilefer
con su animal doméstico como en el caso de los Mangas Verdes, en este caso es
una Lechuza que ayudará a explorar y molestar. Luego tenemos al Gladius Dei que
es un tanque robusto, con la capacidad de aguantar y sacarse algun as de la
manga cuando la situación lo requiera.
El disparo puro y duro corre a cuenta del Mors Ignifera que es un
tirador normal, parecido al Arcabucero de la Guardia (más caro y dispara algo
mejor...). Por último el Custode Helvetici es una pasada de tanque con
alabarda, por un precio asequible podrás tener un defensor de puestos vitales
en la contienda, la joya de la corona para mi gusto.
-Tropas regulares: en este apartado encontramos al Auxilia que es
un peón mixto bastante interesante ya que es normal en combate y disparando, no
llega a ser malo del todo, pero su versatilidad lo hace muy atractivo en una
banda rápida y molesta. Pero el peón más interesante de los regulares es el Custode, es un alabardero bastante molesto y que costará acabar con él por su armadura, el
hermano menor del Helvetici.
-Tropas morralla: por último el peón novato está bien representado
por un piquero (Militia) barato que quizás en alguna tirada de suerte y manejando bien
sus dos armas podrá crear alguna situación incomoda. Lo acompaña el cerdito
valiente Sus Aries, un animal que en fin, es más majo que las pesetas y que podrá
darnos luz en momentos oscuros, pero poco más.
Dificultad de juego
Fácil
Como me estan gustando estos articulos.
ResponderEliminarSoy baker en la campaña y espero con ansia el libro , pero mira lo de los mangas verdes no lo conocia, asi que estos articulos me sirven para mitigar el mono.
Muchas gracias por el curro y sigue asi.
Pues yo me encuentro en tu misma situacion, aposte por el juego en el mecenazgo, soy un enamorado del trasfondo y del juego en si, por lo que me estoy tomando este repaso de las reglas como una inyección de adrenalina para pintar mas miniaturas de las cuadrillas que tengo y poder jugar con todo pintado. Porque el juego no esta muerto, se puede consumir miniaturas en la web y las reglas estan colgadas, eso si, todos esperamos que salgan pronto los libros para dar ese toque de proyecto completo con todas las reglas.
EliminarSigue los articulos y veras nuevas cuadrillas que te sorprenderan para bien, si puedes picate y juega alguna partidita :)
Entonces si que estamos en la misma situacion, a la espera del libro para darle el empujon definitivo, dehecho estoy tentando a los colegas de mi club y alguno ya ha picado.
ResponderEliminarTodavia estamos tanteando las reglas y nos falta soltura, pero cada partida es un espectaculo.
El juego me gusta porque a pesar de ser relativamente rapido y brutal lo veo muy tactico tambien,ya que una mala decision en un podicionamiento o una carga puede salir muy cara.
Si, es un juegazo que el bache que ha tenido no hace que se quede atras, cuando este año vuelva con fuerza la gente vera que no son solo miniaturas bonitas, hay mas detras, el sistema basico es facil de asimilar pero con las cartas de panoplia y destreza puedes mejorar muchas situaciones complicadas y al ser tan pocas miniaturas en una partida hasta que no han caido todas nunca se sabe quien puede llevarse la partida. Partidas cortas pero intensas, hare una entrada recomendando como empezar en la actualidad con los recursos que contamos.
EliminarTe agradezco los comentarios me motivan para seguir trabajando en todo el material que traere de 1650 :)