El Gran Imperio Otomano
Desde hacía unas semanas, no frecuentaba mucho Netflix, no tenía
serie que seguir y un par de desilusiones me habían dejado frio en este asunto
de apalancarse en el sofá, hasta que me encontré con una serie histórica que me
llamo la atención.
![]() |
Mehmed II |
Si, de turcos va el tema. Para mi desgracia el Imperio Otomano es una nación que pese a durar tanto fue tapada y maltratada como lo fue el Imperio Austriaco, curiosamente dos de los imperios o naciones como lo llamaríamos ahora más abiertos al multiculturalismo de verdad, donde vivían gentes de todo tipo de etnias, culturas y religiones. Estos dos Imperios que se enfrentaron en el pasado por su cercanía geográfica fueron el lugar de paz y desarrollo de muchas culturas pequeñas, que luego en el resto del siglo XX fueron perseguidas y machacadas en muchos casos.
Historia aparte, esta mini serie de 6 capítulos, hecha en Turquía
está tratada con un formato parecido al canal Historia, mitad ficción y mitad
documental histórico. La parte interpretativa es bastante buena, pero la parte
de historiadores narrando algunos apartados de la historia del asedio a Constantinopla
te hacen profundizar rápidamente en los personajes y sus motivaciones.
![]() |
El Emperador Constantino XI |
En efecto, la serie se traslada a 1453, año en el que un
joven sultán otomano intenta acabar con lo que quedaba de la antigua Roma y
hacerse con la ciudad más importante de la época, que era Constantinopla. Esta
ciudad representaba muchas cosas, entre ellas el último terreno cristiano en
esa zona gobernada por musulmanes.
![]() |
Defensas genovesa y su líder Giustiniani. |
Como todos sabemos, este evento fue vital para el cambio de época,
al igual que el descubrimiento de América o la creación de la imprenta en
Alemania. Estos tres hechos revolucionaron el mundo y casualmente del Imperio
Otomano no nos cuentan nada en los colegios de España...Por lo que os incito a
que veáis esta serie y si tenéis tiempo indaguéis más en este periodo histórico
con algún libro de Historia Universal.
La serie no os dejará indiferentes, es rápida, interesante y
no va a defraudaros, además para los amantes del juego 1816 wargame, podréis
entender más las motivaciones del Imperio Otomano y su forma de combatir tan
temeraria.
Comentarios
Publicar un comentario