Muchas veces GW me ha dado ilusiones en formatos
distintos, productos que me han hecho disfrutar mucho y otras veces me ha
decepcionado con productos vacíos o con fecha de caducidad anticipada...En este
caso vamos a ver un producto vacío, algo que a mí me ha decepcionado y me esta
decepcionando cada mes que pasa.
En el canal de Miniature War he ido narrando mi experiencia
mes tras mes de los avances de la plataforma digital de Warhammer+, muchos podrán
ver que el primer mes eran dudas pero había mucha ilusión, pero después de
eso...es toda una caída del producto, un decorado de cine de cartón piedra, vacío
y falso.
Bueno, primero de todo vamos a ver que es Warhammer+. Esta
plataforma une el formato de series, informes de batalla, clases de pintura,
trasfondo narrado, charlas y material digital antiguo para que lo ojees. Bien,
la idea es buena, pero el problema ha sido tener la comparación de otras
plataformas de multinacionales de la industria cerca...Netflix, HBO, Prime e
incluso Disney+ sacan contenido mensual en gran cantidad, en Warhammer+ solo
tenemos 2 series publicadas a día de hoy, después de cuatro largos meses...
Que el contenido es variado y la plataforma inglesa no se
centra solo en las series es un hecho, pero se promociono con la idea de que
el primer año saldrían 10 series, no se cual será el ritmo de publicación
pero...no van bien, solo dos series en 4 meses, la tercera sale ahora en Enero...creo
que el producto es pobre en contenido, ritmo y seriedad.
Las series publicadas son una de cal y otra de arena, aparte
de que no se publica toda la temporada de golpe si no que te van suministrando
capitulo a capitulo cada semana...La serie Angels of Death es algo decente,
pero tampoco la panacea de las historia de Warhammer 40k (Ángeles Sangrientos
yendo a un planeta perdido a liquidar una colonia de cultos Genestealers...).
Pese a que la otra serie no es la panacea, es entretenida, está bien
visualmente hablando y no hay muchos peros que decir, es solo un guion
sencillo, pero bien ejecutado, el problema viene con Hammer and Bolter, un
compendio de pequeñas historias independientes que trae tramas interesantes y
otras que no estimulan ni a un muerto, aun así ha habido algunas bastante
entretenidas, pero su calidad de animación es algo encorsetada o tosca.
Bien, ¿si no hay series que hay? pues tenemos informes de
batalla, pocos, casi ninguno tematizado o alguno que pudiesen hacer alguna
campaña narrativa, pero nada que no exista ya en YouTube con la misma calidad prácticamente,
ya que tenemos muchos canales que hacen unos informes de batalla de una calidad
muy alta. Luego nos encontramos con las clases de pintura, algo que...no aporta
nada nuevo, ya que muchas técnicas ni son las mejores de aplicar ni son nuevas,
debido a que al igual que los informes de batalla hay muchos pintores en YouTube
subiendo videos de mejor calidad que estos que nos muestra.
En definitiva, tenemos varios meses que el contenido se ha
ido estancando, con unos números de publicación muy pobres, algo que no engancharía
a ningún usuario de nuevas y puede ser que en esto hagan como la White Dwarf enespañol, si no hay muchos usuarios nuevos, dejen tirada la plataforma...no lo sé,
pero es bastante ridículo el esfuerzo que hacen, muchos de nosotros nos metimos
todo el año porque nos gustaba la idea de ver animación de Warhammer 40k y el
precio sufría un incentivo porque te regalaban una miniatura, aparte del ticket
descuento, pero...no veo incentivo para el que se mete solo un mes aunque sea
por 5 euros.
Creo que la única solución es que metan varias series a la
vez aunque sean pocos capítulos para tener variedad y rezar que la gente tenga
ganas de entrar en un producto ya casi olvidado en el que solo disfrutan de él
los cuatro cegados por el fanatismo...No le auguro un próximo año positivo, de
hecho dudo que aguante más de un año, pero la empresa sabrá lo que es mejor
para la imagen de la empresa, muchos habrían visto más óptimo que se hubiera
publicado una sola serie potente en alguna otra plataforma, pero esta opción
que es arriesgada la han hecho con poco presupuesto y así no puedes llenar el
apetito de la gente que está acostumbrada a plataformas de renombre donde el
contenido es enorme y te pierdes. Por no decir que el idioma español...en subtítulos
de las series y da gracias.
Comentarios
Publicar un comentario