¡Hola a todos! hoy os vengo a hablar de uno de los shooter que más
horas le estoy echando últimamente, se llama Red Orchestra y su expansión
Rising Storm. Estos dos juegos están ambientados en la segunda guerra mundial y
no tendría nada de especial, ya que hay muchos juegos de este tipo o varios
mods para jugar en esta época, pero Red Orchestra se caracteriza porque es un
shooter muy realista y la parte táctica también está presente en el videojuego.
Red Orchestra 2 se presenta en el frente
de guerra más cruel y más largo que hubo en la 2GM, el frente ruso, donde toda
la elite alemana invadía día tras día un poco más de terreno de aquella zona con
una extensión de continente. Por lo tanto aquí nos enfrentaremos entre rusos y
alemanes en una serie de mapas que representan varios puntos de la campaña del
Este, por lo que tendremos que luchar en trincheras llenas de nieve o ciudades
derruidas para poder llevar a nuestro equipo hacia la victoria.
El Rising Storm es diferente, aquí nos
encontramos en la guerra del pacifico, donde los japoneses defenderán cada
palmo de terreno con uñas y dientes ante un ejército americano muy bien armado.
Los gráficos habrán cambiado algo y será más fluido aparte de encontrar nuevas
armas, en los mapas nos encontraremos desde batallas en playas o zonas periféricas,
hasta la espesa selva que nos impedirá continuar avanzando para eliminar a
nuestro enemigo, esto dará mucho juego para poder realizar emboscadas o poner
trampas.
El sistema del juego es realista, pero también
se puede usar un modo más sencillo como el resto de los shooter, pero el
sistema más demandado el realista nos muestra un juego complejo donde no se
puede disparar con alegría, ya que las armas automáticas fallaran mucho como
pasaba en la guerra y apuntar llevara su dificultad ya que no habrá una cruceta
que te ayude a fijar los blancos. Luego veremos cómo nuestro soldado puede caer
a la mínima de un disparo, su miedo también influirá negativamente, sobre todo
con la caída de bombas o disparos cercanos. El sonido es muy real y te facilita el
meterte de lleno en la acción, además con la variedad de mapas no te aburrirás
en mucho tiempo, esto acompañado de la dificultad del juego y lo que cuesta
subir de nivel ya que se deberá jugar bastante para conseguir un alto grado,
hace que el videojuego tenga mucha vida.
Aparte de su temática, de su estilo y
todas las cosas buenas que se puedan decir de él, lo increíble es que sus gráficos
y su mecánica pertenezcan a un juego indie el cual ha sido premiado con muchos
premios en distintos medios. Todo esto apoyado con el precio que cuesta cada
uno de los juegos, ya que es irrisorio y merece la pena si te gusta este tipo
de juego y que sea multi-jugador, ya que hay una comunidad muy grande que cada día
crece más, en Steam podréis encontrar estas navidades o cualquier época
especial de rebajas un precio más bajo aun, por lo tanto estar atentos si os ha
gustado.
Aquí os dejo un video del Señor Serpiente que hace un análisis del juego muy bueno.
Comentarios
Publicar un comentario