¡Hola a todos! tras haberos mostrado los conceptos básicos que engloban las cartas que designan a cada unidad o miniatura, ahora trataré la
Fase Táctica, con la que podremos saber que hacer en cada turno de los
jugadores.
Al principio de la partida, se deberá
coger el mazo de cartas y ordenarlos para ir sacando las cartas de una en una,
boca abajo para que nuestro rival no pueda conocer la miniatura que
activaremos. Tras organizar el orden de activación, lo que debemos elegir es el
valor de DIS más alto de la banda y usarlo para la tirada Táctica.
Cada jugador tirará un D6 que se sumará a
su DIS y quien la supere empezará la activación de las cartas, el despliegue se
hará a lo largo de los centímetros que estipule el escenario (normalmente
30cm), pero se hará de carta en carta, una carta el primer jugador que haya
sacado más DIS, otra carta el segundo y vuelta a empezar, así sucesivamente
hasta que se agoten las miniaturas para activar.
Una vez la partida se haya avanzado, los siguientes turnos se deberá usar la Fase Táctica para: reagrupar las miniaturas que estén poseídas por el miedo, recuperar gemas
de POD para la magia o calcular fe para los monjes. También se continuará con
la ordenación de las cartas del mazo y se seguirá activando de la misma manera
que el turno del despliegue, así en todos los turnos hasta que se acabe la
partida.
Pifias y proezas heroicas
En muchos chequeos como Tiro, Iniciativa, Ataque, Defensa o
Coraje cualquier tirada que obtenga un 1, será automáticamente un fallo, salvo
que la miniatura tenga alguna regla especial que lo evite. Estos resultados se
denominan Pifias.
Cualquiera de esos chequeos anteriores y algunos como
Disciplina, podrán repetir la tirada para superar su valor final si sacan un 6,
podrán repetir la tirada si sacan de nuevo otro 6 y así hasta que decida el
jugador de tirar porque el resultado le sea favorable, si en cualquiera de esas
repeticiones saca una Pifia, los 6 anteriores serán anulados.
Opciones avanzadas
-Reserva: El jugador que ha ganado la
tirada Táctica, puede elegir dejar una carta en reserva e incluso hasta dos en
esa fase, luego puede activarla en la siguiente vez que le toque activarla,
junto a otra carta del mazo e incluso las dos cartas que tenga en reserva más
otra que tenga en el mazo. El que ha perdido la tirada, solo puede guardarse en
reserva una carta y puede activarla igual que su adversario.
-Pasar: Si tu banda está compuesta por
menos miniaturas que el de tu adversario y menos cartas, podrás pasar una serie
de veces dependiendo del número de cartas menos que tengas en comparación con
tu rival. Cuando elijas pasar, no podrás hacer nada y tu adversario tendrá el
turno de activación para activar su mazo o lo que quiera hacer, después volverá
tu turno de activación con normalidad salvo que quieras volver a
"pasar".
Para hacerlo más representativo, os
muestro un ejemplo con una imagen como ejemplo:
En la imagen podemos ver dos bandos
enfrentados, detrás de las miniaturas están varias cartas, se ve al fondo que
el mazo que esta bocabajo, son las cartas que aun no están activadas que
pertenecen al mazo original que se organizó al principio de la Fase Táctica.
Luego podemos ver alguna carta que están bocabajo al lado del mazo que son las
cartas que están en Reserva, las cuales es conveniente ponerlas en otra posición
para no confundir mazos.
Después, encontramos la carta o las cartas
que se están usando en ese momento y luego el mazo de las cartas que ya se
usaron.
Espero que haya quedado claro todo el
comportamiento en la Fase Táctica, os animo a que lo probéis para despejar
algunas dudas y si no conseguís enteraros muy bien, preguntarme cualquier cuestión
e intentaré aclarar lo que pueda. El siguiente tutorial, será el de Acciones,
que vendrá muy ligado a este, por lo que seguramente os aclare más cualquier
problema que tuvieseis.
¡Muy bien explicada esta fase! A mi me costó bastante entenderla la primera vez que leí las reglas, y es probablemente la fase más importante del juego, no sólo a la hora de desplegar, sino turno a turno. Eso sí, mis pobres muertos, entre su nula disciplina y la cantidad de unidades que tenía, no llevaban bien esta fase...jejeje
ResponderEliminarMe alegro que se me haya entendido, lo estoy haciendo lo mejor posible para que sea mas asequible y legible para todo el mundo, porque cuesta no omitir cosas cuando ya sabes el sistema. Lo de los no muertos y la tactica...Lo bueno es que no son los unicos que no tienen ni idea de disciplina, si no pregunta a Drunes o Devos por ejemplo...jajaja.
EliminarUn saludo.
Gracias por el tutorial a mi me viene de lujo !. El día que saques el pdf le diré a esta gente que ponga un enlace en Fuerza Arcana. No es lo mismo tragarte u libro a que te hagan un resumen.
ResponderEliminarCuando termine todas las entradas me pondre manos a la obra, supongo que si no es para finales de Diciembre, sera por Enero cuando tenga el PDF listo. La idea es que la gente se anime con la mecanica y luego ya si quiere avanzar algo mas, mire en la Confederacion del Dragon Rojo por ejemplo para conocer mas :)
EliminarUn saludo Roke.