Hace ya unos meses...Bueno desde navidad, participé en un sorteo
que organizaba Scracth Attack por su promoción de una de sus mesas con temática
de Infinity a través de Dia Cash. Pues bien, tuve la suerte de que me tocó y
como premio sorteaban la caja de Operation Icestorm, todo un regalo que me
gusto mucho y me dio bastantes esperanzas a la hora de poder disfrutar de nuevo
con un juego de ciencia ficción.
No iba a hacer un unboxing de un producto
que es más que conocido en la blogesfera y sobre todo por los fans de Infinity,
pero después de ver todo el contenido de la caja, montarlo y leer su librito
creo que puedo hacer una opinión algo más formada que la que comente en su día.
Abriendo la caja me encuentro con que lo
primero que podría mirar es el librito, pero decido pasar a las
miniaturas...Las monto y bueno, ninguna sorpresa, son espectaculares...Vuelvo a
mirarlas y en fin, creo que lo único malo que tenían las miniaturas de
Infinity, era el hecho del montaje, pero con estas miniaturas nuevas, eso ya
queda descartado porque el diseño 3D ha mejorado mucho su estructura. Las
trataré con mucho cariño, ya que me parecen una joya y estoy muy contento por
tenerlas, ya que son de las mejores del mercado junto a mis queridas miniaturas
de Tercio Creativo(1650), algo que me ilusiona,debido a que otras marcas siguen algo
faltas de creatividad...
Sigo mirando cosas de la caja y bueno, la escenografía,
otro apartado que me emocionaba mucho, algo que supongo que a muchos nos sorprendió,
porque volvimos a ver algo tan básico que ya habíamos visto en Mordheim por
ejemplo, que es escenografía de cartón ya terminada. Para mi agrado fue hasta
sencillo de montar, algo que para mí que soy un poco desastre con las manos
pues me ayudo bastante a la hora de tener todo el escenario montado en cuestión
de minutos.
El "tapete" que se había llevado
muchas críticas, me pareció decente, sus medidas dejan jugar un escenario
bastante interesante para el tamaño de las bandas que vienen en la caja, algo
que me parece acertado. Además, hubo gente que indicó que se podía plastificar
o pegar a un trozo de madera para tener un tapete rígido, eso ya al gusto de
cada uno.
Después de mirar todo el material físico,
incluido los marcadores y su material resistente de cartón como la escenografía,
me puse con el librito que viene: pequeño, buen papel, fácil de leer y con
todas las reglas básicas para aprender la mecánica del juego, algo que para
muchos como yo nos sobra de momento...Además, la introducción a la campaña me metió
mucho en la ambientación y me pareció ideal la manera de guiar por los
diferentes escenarios.
En definitiva, he quedado muy contento, no
ha sido una compra, por lo que no puedo valorarlo por precio y demás, pero ya
que no pude comprarlo cuando salió en su día por falta de dinero, ahora que lo
tengo en mis manos gracias a Scractch Attack y Dia Cash, estoy muy contento,
sobretodo me da una segunda oportunidad con un juego que me peleé bastante por
ciertos elementos que la nueva edición creo que ha subsanado con creces. Por lo
tanto, iré jugando las partidas de la campaña e iré aprendiendo hasta que tenga
soltura para jugar a mi libre albedrío, ya os comentaré más sobre mis
impresiones con N3, pero intentaré darle caña antes de que llegue Dies Irae a
casa...Que se acumula el trabajo.
Óle! Que lo disfrutes :D
ResponderEliminarEn eso estoy :) Gracias chicos!
EliminarQue suertudo... si quieres me manda las minis q yo te las pinto ajwjjsjsj ... entonces recomiendas la caja¿? Q estamos pensando en pillarla por aqui...q tenemos mucho miedito a las reglas de infinity
ResponderEliminarPor reglas no te dire, pero por caja, me parece un gran producto para dos personas, sobretodo si lo consigues en alguna tienda que tenga algo de descuento, que se hace bastante asequible. Al final los juegos que mas voy a utilizar son Infinity, 1650 y Confrontation, por lo que estoy muy contento con estas marcas. Mucha diversion, poca inversion y ocupan poco!
EliminarA montar, pintar y jugar Roke!