Años y años han pasado desde que me compré mis primeras miniaturas...Pero aun así he estado mucho tiempo comprando y comprando, en tiendas, por internet, segunda mano, regalos y demás. También me deshice de muchas, renové comprándome otras, un círculo consumista bastante caótico que muchas veces no me ha llevado a nada.
Después de llegar a tener más de 2000 miniaturas puse un tope,
tener 1000 miniaturas entre todos los juegos que poseo, es lo máximo que puedo
llegar a albergar para tener un disfrute sano de este hobby, pensando que solo
en Confrontation tengo alrededor de 350 minis y que de Warhammer tendré otras
muchas, no parece tan exagerada la cifra, porque si luego lo piensas es difícil
escoger de que te vas a deshacer. Con el tiempo he aprendido a valorar lo
importante, sacar jugo a lo que no suelo usar y no tener abandonadas muchas
miniaturas en una caja. Aun así tengo rango para ampliar en un futuro porque actualmente solo tengo 600 y algo...
Otra necesidad que esperará, pero que se hará realidad algún día, será
alguna miniatura suelta de la gran marca de Divine Rage (MOM miniaturas) que
compraré algunos personajes sueltos y los enanos acorazados para completar para
algunas bandas futuras que quiero usar. Aun así, puedo esperar, no hay prisa y
eso me permite ahorrar, comprar cuando me apetezca, no cuando marquen en el
calendario las marcas con sus salidas de novedades.
Como objetivo principal, tenia completar mi colección de
Confrontation, ya lo conseguí el año pasado, luego tendré algún efecto "consumista"
con 1650, pero ya no avanzo con Infinity, no avanzo con Warhammer, no avanzo
con mis miniaturas de samuráis porque tengo las suficientes, solo busco
reglamentos interesantes o ideas para hacer escenografía, pintar y poco más. Lo
importante en esta etapa es jugar y disfrutar, que ya tengo una estructura
miniaturil importante para cubrir todos mis gustos.
Me pasa como con el rol, tengo todas las estéticas cubiertas con 7 manuales diferentes y no tengo la necesidad de buscar cosas nuevas, salvo que
aparezca algo impactante como me paso con Walküre. Esas son mis
recomendaciones, paciencia, ir a vuestro ritmo, no obsesionarse con las
novedades y sobretodo usar lo que se tiene.
Me declaro consumista, desde luego. :D
ResponderEliminarNo sé, esto va un poco por épocas. La verdad es que llegar a tener 2000 minis me parece una barbaridad. Andare por las 600 también, y ya me parecen excesivas... Y el follón que vamos a tener cuando llegue HQ. Si es que llega...
Pues no hay que pasar de esas cifras Bairrin, si no la cosa se complica y puedes convertirte en una victima de tu acumulacion XD. Pero vamos, un capricho de vez en cuando no es malo, el problema es que cada mes pases revista por las tiendas y pidas que vacien el trailer en tu cuarto...
EliminarGuau, mola mucho el articulo, yo no tengo tantas pero dentro de unos años puede que tenga esas cifras y no se donde las voy a meter! desde luego asi de ordenadas como en la mesa de la 1º foto no
ResponderEliminarOrganízate bien que si no las minis se te suben a la espalda :P
Eliminarsi es colección, es lo que tu dinero y espacio (y tu parienta) te permita xddd.. si es por ser eficiente para jugar entonces ya hay que replantearse ciertos aspectos xddd
ResponderEliminarJugar y coleccionar, las colecciones son peligrosas, muchas camuflan problemas serios que cuestan de solucionar, pero como comento en el articulo hay cifras bastante decentes para disfrutar del hobby sin que esto sea una pesadilla para ti o para tu familia.
EliminarUn saludo Roke :)
la verdad es que yo siempre he querido tener una flota tiránida como el ejercito que sale en la primera foto, pero es impensable para mi xD
ResponderEliminarasí que por eso decidí darle una oportunidad al Epic Armageddon.
Ejercitos inmensos costando poco dinero y ocupando una miseria de espacio xD
Estoy contigo, unos amigos y yo pensamos lo mismo, para batallas masivas lo mejor son los 15mm mas es un espacio de recursos bestial y de la otra manera se puede representar batallas mas grandes y por ende mas epicas, es una gran opcion :)
EliminarHe pasado por la misma situación. Al final tienes que plantarte y pensar "Qué voy a usar realmente? Esto lo voy a pintar o voy a jugar con ello?". Y lo que no lo vendes y compras más cosas :P
ResponderEliminarSi, hace unos años vendi muchas cosas, luego volvi a comprarme otras y ahora solo me he quitado cosas sin volver a renovar, porque ya no me hacia falta renovar, de momento...Asi que, una vez planteado el proyecto de futuro a pintar y jugar ;)
EliminarLa carne es débil. Todos hemos caído alguna vez y hemos comprado mas de lo que necesitábamos. Recuerdo especialmente la edición de las Hispánica que fui, me gaste bastante pasta entre Brother Vinni y Black Scorpion. Y mas que podría haberme gastado si no hubiese puesto freno....
ResponderEliminarYo soy mas gumias de miniaturas sueltas. De personajes y héroes en vez de unidades. La gracia que le veo al Frostgrave, con el que tanto os doy la brasa, es esa. El montar bandas muy personalizadas.
A mi cada vez me gusta mas comprar minis sueltas de diferentes marcas, da un toque mas variado y para pintar es mas ameno pintar siempre miniaturas diferentes que todas iguales de un mismo regimiento o faccion...
EliminarYo me declaro un poco de todo jejejejeje
ResponderEliminarGran entrada
Gracais, bueno ahi cada uno elige su equilibrio jeje
EliminarUn saludo.
coleccionista... y un poco de comprador compulsivo :-)
ResponderEliminarInteresante articulo.
Yo me hago planteamientos parecidos... pero más que por compras compulsivas... por mega-compras (también llamadas ''campañas de financiación colectiva'' :-D )
Esto de pillar minis por lotes gordos... me ha hecho perder totalmente la cuenta del numero de miniaturas.
Ciertamente es bueno comprar distintas marcas atendiendo a tus gustos mas que a listas de juegos concretos... el problema es que a mi me gustan ... demasiadas :-P
Ya sabes Pablo primero mirar con la cartera y luego con los ojos y el corazon :P El tema de los crowdfunding nos ha fastidiado a muchos, porque normalmente son sorpresas que te hacen picar por lo bien que pintan, con la espera que traen detras te olvidas de que compraste 100 miniaturas ese mes y que vendran para otro momento, por lo que vuelves a caer en otro mecenazgo... Un ciclo peligroso, aun asi tu le das buen uso ;)
EliminarUn saludo y a cuidarse.