Algunos ya lo sabían, se me había
cruzado entre ceja y ceja Warhammer Quest y con la rebaja de Atlántica se hacía
un juego más aceptable, por lo que me lancé al pre pedido de cabeza pese que había
alguna cosilla que no tenía muy claras.
Bueno una vez en mi poder quería
enseñaros en esta primera entrada como son las miniaturas y sus respectivas
comparaciones de tamaños con otras miniaturas de fantasía. La verdad es que a
nivel general estoy encantado, tanto la caja como todo el material que hay
dentro es de una calidad altísima, algo que se agradece ya que el precio es
algo superior a los productos de este tipo de juegos.
Sin embargo tenemos una variedad de
miniaturas con muchas perspectivas de juego y sobretodo en mi caso para otros
proyectos paralelos como Mordheim, Frostgrave o alguno más que se cruce por el
camino...Lo más importante es que como caja te ofrece un juego completo, que
era lo que buscaba, un juego de mazmorras y poco más, su sistema ya lo
comentaré pero es más que suficiente para su función, entrar matar, saquear y
huir.
Todas las miniaturas las he pasado a peanas cuadradas. |
-Los héroes:
La primera miniatura es el
Sigmarine, una miniatura bastante espectacular a la par que sencilla, digo
espectacular por el tamaño que tiene y porque posee más detalles que muchos
sigmarines normales, pero a la vez sigue siendo una miniatura sencilla que a
muchos nos recuerda a un Marine Espacial. Me quedo con esta miniatura en vez de
venderla como haré con el enano por dos motivos, el primero que es uno de los
personajes "protagonistas" del juego, sin el quedaría todo un poco
raro aunque no tenga mucho carisma como héroe y segunda excusa es que si lo
pinto de plateado creo que podrá parecer más a un caballero normal que a un súper
Sigmarine o eso espero.
El segundo puesto es para otra
miniatura que me ha dado un poco de pereza, el sacerdote de Sigmar, este
personaje que a mí me encanta en Warhammer lo han querido
"globalizar" y en fin, digamos que no me gustaba mucho la cabeza y
como las miniaturas de los personajes son multicomponentes son muy fáciles de
conversionar, por lo que fuera la cabeza y a otra cosa...(Debería ser calvo, ya
que los sacerdotes de Sigmar son calvos, pero me gustaba más la miniatura así,
queda más épica y heavy) El perro Grifo me parece una gran aportación, me
encanta, más que el héroe.
El tercer personaje que pongo ya
empiezo con los que me gustan, el asesino Elfo Oscuro, al principio no me convencía
mucho, pero una vez en mano me ha encantado, está muy bien tanto la pose como
toda la cantidad de detalles en forma de pinchos y cadenas que tiene, será un
reto sacar una buena pieza sombría de esta miniatura en pleno movimiento casi aéreo.
La cuarta figura es uno de mis
personajes preferidos, la maga elfa me parece una miniatura espectacular, tanto
que no se me ocurre como pintarla, pero ya saldrá la idea, el hecho es que es
espectacular y seguro que la uso en muchas partidas.
Por último el quinto héroe que
pongo es el personaje que a la mayoría nos gustara más, se trata del bárbaro o
como muchos lo conocerán por la versión original como el luchador del pozo.
Esta miniatura es una pasada, por la posee por ser tan corpulento, por la
cantidad de detalles que tiene, está muy bien esculpida y es un humano con
carisma. Aparte de lo buena que es la miniatura, en la matriz te viene con 2
versiones, la primera con el hacha que todo el mundo ha visto y la segunda con
la cabeza de un Tzaangor (algo que no han sabido vender porque nadie había
mostrado la segunda versión). He elegido esta segunda versión porque me parecía
más real que un guerrero portando 2 armas tan pesadas a la vez.
-Personajes adversarios:
Os muestro primero a los personajes
que son el hechicero de Tzeench y al demonio/ogro mago, el primero es una miniatura muy
interesante, que será muy complicada de pintar, porque tiene para darle un montón
de tonalidades en distintos detalles que tiene. Luego el demonio me encanta
porque aparte de que es enorme y representa muy bien un demonio es una
miniatura muy parecida a los antiguos Formors de Confrontation.
Las demás criaturas...Pues hay de
todo, pero a mí me han encantado desde los acólitos hasta los horrores o
incluso los familiares son una pasada, todas las miniaturas salvo los goblins
mutados que son un poco simples, pero cumplen su función.
Comparación con otros Gors o Bestigors de otras épocas. |
Estos familiares me han recordado a los acompañantes de los personajes de Cadwallon. |
En general el apartado de miniaturas me ha
dejado impresionado, sabía que eran muy buenas, pero en mano me han dejado
alucinando, cada vez que montaba una miniatura nueva me quedaba un rato observándola
de lo bonitas que son y la cantidad de detalles que tienen (se tarda bastante en montar todas las miniaturas...), además como siempre el plástico
es un privilegio, no se puede pedir más a la caja. A lo largo de la semana probaré en unas cuantas partidas las reglas y os comentaré que me ha parecido, pero por
lo que he visto no está nada mal el juego.
Las minis son una maravilla. Mal que nos pesen sus políticas empresariales y precios abusivos, Games Workshop sigue haciendo las mejores miniaturas. A mí el precio me echó para atrás desde el principio, si hubiera sido más bajo posiblemente lo habría comprado, pero...
ResponderEliminarYa que hablas de otros juegos, el sacerdote con nueva cabeza te quedaría perfecto como mago para Frostgrave. Y sí, la maga elfa es también mi favorita, si la encuentro suelta me la cogeré seguro, aunque sólo sea por el placer de pintarla.
Un saludo
Me costo 105 euros y con ese precio acepte, si fuese mas no...Pero bueno, cada uno tiene sus prioridades, si no fuese un juego completo te digo yo que no lo pillo XD.
EliminarLo de la idea del mago para Frostgrave es una gran idea que te la voy a robar con mucho gusto jeje. No se me habia ocurrido y ahora si que lo veo con esos ojos. Animo con la compra de la maga elfa porque seguro que la ponen a 15 euros o mas...
Un saludo.
Yo sigo sin ver las minis. Un buen acabado no hace una buena miniatura... pero tu eres el que lo has comprado asi que a disfrutarlo.. y a pintarlo. :D
ResponderEliminarHe tenido curro para montarlo, pero para pintarlo va a ser un maraton de verano que no se como acabara...En lo del acabado y todo eso estoy contigo, pero viendo las minis y viendo que se han influenciado en los bocetos clasicos de Warhammer las hacen tener un recuerdo de la personalidad mas clasica, por lo que me gustan mas.
EliminarAun asi Bairrin ya te digo...Lo voy a disfrutar y mucho, como Frostgrave jeje.
Poco a poco parece que GW va abriéndose al aficionado que tenia más descontento y olvidado. Yo aun estoy montando la mía, voy por los Tzaangors, y me estoy encontrando muy buen trabajo de diseño y production. A ver si me animo y comento yo también mis impresiones en el blog.
ResponderEliminarParece que GW cambia su politica de verdad, esperemos que siga abriendose y acabe publicando de nuevo Mordheim o algun juego mitico asi con esta calidad o juegos de este estilo. Estoy contento por las cajas que he conseguido ahora(Warhammer Quest y Overkill) pero no me creo que afecte a su gama principal, por lo que esto son simples espejismos asi que es mejor comprar estas cajas y quedarse con un juego cerrado para disfrutar, porque nunca se sabe que pasara en el futuro con estos ingleses...
Eliminar