Por accidente, por casualidad o por recomendación de Netflix pude
ver esta película española que me sorprendió gratamente, ya que el Hoyo es un
largometraje que no te dejará indiferente cuando acabe, te hará sentir algo en
ese alma vacío que convive contigo en estos días de rutina carcelaria. Se habla
de un parentesco con la película Rompenieves, pero creo que está mucho más
simplificada o es más abstracta aunque contiene un mensaje parecido.
Algunos actores que aparecen en la historia son conocidos en
España por salir en famosas series o películas de comedia y hacer un papel dramático
tan bueno me ha generado gran alegría al disfrutar de estos personajes.
El Hoyo como tal es una especie de cárcel administrativa,
extraña por los motivos que se encuentra la gente ahí y por el tipo de lugar
que es: una celda de dos personas, un entorno cuadrado y en medio un agujero
que baja nivel a nivel, todos los niveles son iguales y una vez al día baja un
ascensor con comida. El argumento podría ser simple, podría ser distópico o
poco más, pero es solo un decorado para esconder a la bestia.
La bestia es el ser humano que llevamos todos dentro y es
que la película es muy dura, porque pone al ser humano en situaciones bastante
complejas y extremas, dejando salir todo lo malo del ser humano. Esto te hará
revolverte el estómago en algún momento, pero debes aguantar hasta el final
para que el puzle se vaya formando y tener todas las piezas unidas. Quizás así
puedas descifrar lo que significa el Hoyo.
Para mi esta alegoría de la vida social actual me ha
parecido muy interesante, se me hizo duro, pero al final me sentí contento por
ver toda la película. Es una película buena pero no para todos los públicos ni
para todos los estómagos, es mejor verla con la tripa llena y hecha la digestión.
Comentarios
Publicar un comentario